Fundación de Ensenada
La fecha de fundación de Ensenada, es el 15 de mayo de 1882, pero desde antes, el lugar ya lo habían habitado algunas familias de origen mestizo. En los siguientes dos artículos me ocuparé de siete de ellas que por su amplitud, las voy dividir en dos partes respetando el orden cronológico. En otros textos voy a mencionar a las familias que se asentaron entre 1882 y 1900. Considero que es en estos dos grupos en donde están los verdaderos fundadores de Ensenada.
Familia de Francisco Xavier Gastélum y Salvadora Ruiz

Francisco Xavier Gastélum nació en Villa del Fuerte, Sinaloa en 1784. Sus padres fueron Juan Ignacio y Rita Gastélum. Se casó con Salvadora Ruiz, hija menor de José Manuel Ruiz y María Antonieta Trasviña. Tuvieron cuatro hijas: Dolores, Rita, Juana, y María Luisa.
Gastélum construyó la primera casa en Ensenada, por lo que se le atribuye haber sido, junto con su esposa y sus hijos, la primera familia de mestizos que habitaron el paraje. La casa estuvo ubicada en la esquina que forman las calles Gastélum y Tercera, donde ahora se ubican las instalaciones ampliadas y remodeladas del que fue el primer Mercado de Ensenada.
Entre 1853 y 1854, la casa de Gastélum fue ocupada por el invasor estadounidense William Walker, que pretendía anexar a los Estados Unidos la península de Baja California y parte de Sonora. La casa fue convertida en fuerte militar y desde ahí Walker organizaba los ataques a los pocos pobladores de la región. Walker y su gente, se apoderaron de los bienes de Gastélum hasta dejarlo en la ruina.
Afortunadamente, un ranchero patriota llamado Antonio María Meléndrez, se dedicó a organizar a indígenas y a los pocos mestizos que vivían en la región y mediante ataques sorpresa, logró derrotar al invasor y lo expulsa a su país de origen en mayo de 1854. En 1860, don Francisco Gastélum era una persona de avanzada edad y con limitados recursos, por lo que decide vender la propiedad a su yerno Pedro Gastélum, que estaba casado con María Luisa, hija menor del matrimonio. Así es como esta familia, se convierte en la segunda de mayor antigüedad de Ensenada, y la segunda que trataremos en esta breve semblanza.

Familia de Pedro Gastélum Duarte y María Luisa Gastélum Ruiz
Pedro y María Luisa formaron la segunda familia de origen mestizo que habitó el paraje de Ensenada de Todos Santos. Pedro era nativo de Santiago, Baja California Sur. Sus padres se llamaban Domingo Gastélum y Dolores Duarte. Tuvieron siete hijos: Librada, Vicente, Antonio, Amada, Pedro (murió soltero), Ricardo (murió soltero), Salvador (murió soltero).
A finales de la década de 1870, Pedro decide vender los primeros lotes, y a partir de esa fecha se comienza a poblar Ensenada con familias que venían de diversas partes, entre las que destaca la gente de Real del Castillo, en donde ya había muchos problemas debido a que las minas dejaron de ser redituables. Las siguientes familias, son en ese mismo orden, las pioneras de lo que es hoy la próspera Ensenada.

Familia de Ricardo P. Eaton y Josefa Severiana Cota Amador

Ricardo Eaton nació en 1838 en el puerto de Southampton, localizado al sur de Inglaterra. Sus padres fueron Robert Eaton y Catharine H. Lane. Se sabe que tuvo dos hermanos, Frank Richard y Robert. Ahí mismo, hizo sus estudios graduándose como capitán de al Marina Mercante de Su Majestad y de ingeniero en instrumental mecánico.
Se casó con Josefa Severiana Cota Amador el 4 de julio de 1877 en Real del Castillo. Josefa era hija de Santos Cota y María Antonia Amador, vecinos del poblado desde 1870. Ricardo tenía 39 años y Josefa 19. La pareja, tuvo cinco hijos que nacieron entre 1878 y 1885 en Real del Castillo, Santo Tomás, y Ensenada. Ellos fueron: Ricardo Bernardino, Alfredo, Federico, Sara Josefa, y Roberto.
Ricardo fue uno de los fundadores de Ensenada, en la que le tocó participar en la vida económica, como agricultor, ganadero, harinero, y herrero; así como en la política, donde fue elegido como primer presidente municipal del Distrito Norte de Baja California, siendo electo el 2 de diciembre de 1888. Desafortunadamente, en ese cargo lo sorprendió la muerte, el 16 de octubre de 1889, cuando contaba con 52 años de edad. La descendencia de la familia Eaton – Cota, es amplia y varios de ellos participan activamente en la vida cultural, política y social de Ensenada.
Créditos de las imágenes:
- En la imagen de portada están parte de los nietos, bisnietos y tataranietos de Francisco Xavier Gastélum cuando vivían en El Aguajito (Colección de la familia House)
- El dibujo de Francisco fue realizado por Manuel Clemente Rojo en noviembre de 1848
- La foto de las niñas fue proporcionado por Beatríz Álvarez
- La imagen de la familia Eaton es de la colección de sus descendientes
Deja un comentario