Walter con un amigo frente al Hussong (1926-1928)

Familias fundadoras de Ensenada 1882-1900: Parte 3

Familia de John Hussong Hahn y Luisa Euphrosina Oertel Luidner

John Hussong Hahn, nació  en 1863 en Landau, Alemania. Sus padres fueron  Ludwig Hussong comerciante de oficio, y Luisa Hahn. Johann, era su nombre original que luego cambió por John, se fue a Nueva York aproximadamente en 1886, cuando tenía 23 años de edad. Luego se trasladó a Lafayette, Indiana en donde vivió durante un año con un tío. En ese tiempo, se estaba desarrollando el oeste estadounidense, por lo que John se traslada a San Francisco y luego a Los Ángeles en donde se desempeña como carpintero, jardinero, y agente viajero en 1887. Después, entre 1887 y 1888 se cambió a San Diego en donde siguió trabajando como agente de ventas. Probablemente, la fiebre del oro y la especulación de terrenos  del norte de Baja California, lo hayan traído a la Ensenada de Todos los Santos alrededor de 1889.

Al llegar a Ensenada John se dedicó a la cacería de codornices y otras aves con las que surtía a los restaurantes. Después, en junio de 1890, compró una barbería y al poco tiempo trabajó como conductor de una carreta tirada por caballos en las que él y su compañero Newt House transportaban provisiones entre Ensenada y el pueblo minero de El Álamo. En uno de los viajes tienen un accidente en donde Newt se fracturó una pierna y John lo llevó a la cantina de J. J. Meiggs para su recuperación.  A los dos días de estar en la cantina, Meiggs es arrestado por agredir a su esposa. La esposa huyó a California, entonces Meiggs le vende la cantina a Hussong para irse en busca de la esposa. De ninguno de los dos se volvió a saber.

Originalmente la cantina estuvo ubicada en un predio que se localizaba frente al negocio actual, pero por quejas del vecino se tuvo que reubicar a la nueva dirección que ocupa desde mayo de 1892 y con el nombre de “Cantina Hussong” en donde, aparte de licores, también se ofrecían originalmente alimentos. La cantina es considerada la de mayor antigüedad en el noroeste de México y California y es el negocio que más fama le ha dado a Ensenada.

La Familia

En 1890, John estando de negocios en San Diego, es cuando conoce a Louisa  Euphrosina Oertel, nativa de Forchheim, Alemania que estaba de visita con un familiar. En 1891 se casaron en San Diego y luego se vinieron a vivir a Ensenada, en donde nacieron cuatro de sus cinco hijos: Estela, la mayor nació el 22 de diciembre de 1891; Percy, nació el 14 de septiembre de 1893; John (Juan), nació el 5 de septiembre de 1897; Richard (Ricardo), nació el 9 de noviembre de 1902 en Forchheim, Alemania; y George Walter, nació en Ensenada en julio de 1907. Cuando los hijos crecieron, John se los llevó a vivir un tiempo a San Diego en donde fueron a la escuela. Después se regresaron a Ensenada y solo Percy se fue a San Felipe.

Luisa falleció en Ensenada en 1912 a la edad de 42 años. John murió en 1926 a la edad de 63 años.

Familia de Estela Hussong Oertel y Jorge Hernádez Ramírez

  • Jorge. Se casó con Celia Campos Soberanes
  • María. Se casó con Gustavo Díaz de León Fernández
  • Arturo. Se casó con Irma Morales
  • Ricardo. Se casó con María Luisa Escalante Pompa
  • Juan. No se casó
  • Carlos. Se casó con Hortensia González
  • Miguel. Se casó con Virginia Escárcega Golbaum
  • Rolando. Se casó con Dora Lewis (única viva)

Familia de Percy Hussong Oertel y María Antonia Domínguez

  • Percy John Hussong Domínguez (1921-2011)
  • Wilhelm John Hussong Domínguez (1924-2005)
  • Walter Hussong Domínguez  (1928-1985)
  • Marlene Louise Hussong Domínguez (1936-2008)

Comentario: Percy llegó a ser Presidente Municipal del Ayuntamiento de Ensenada cuando era Territorio Norte de Baja California en el periodo de 1924 y 1925. También fue Masón grado 32 y miembro activo de la Cámara de Comercio. Fue muy popular en Ensenada y decían que era el más mexicano de todos los hermanos.

Familia de John (Juan) Hussong Oertel y Guadalupe Ceseña Hyde (Primera pareja)

  • Gloria Hussong. Se casó con Roberto Salazar Peterson

Familia de John (Juan) Hussong Oertel y Ruth Gretchen George (Primer matrimonio)

  • No tuvieron hijos

Familia de John (Juan) Hussong Oertel y María González (Segundo matrimonio)          

  • Delia (*). Se casó con Humberto Careaga
  • Carlos (*).Tuvo un primer matrimonio con Amalia Hussong.
  • Estela. Se casó con Héctor Castro
  • Juan. Se casó con Patricia Cuéllar

(*) Delia y Carlos son hijos del primer matrimonio de María,  pero fueron reconocidos con el apellido Hussong.

Familia de Richard (Ricardo) Carl Luwig Hussong y Merle Agnes Bucker (Primer matrimonio)                   

  • Richard Carl Luwig. Se casó con Theodora

Familia de Richard (Ricardo) Carl Luwin Hussong y Amalia Thomas (Segundo matrimonio)                   

  • Amalia se casó tres veces: la primera vez con un colombiano, la segunda con Carlos Hussong González, y  actualmente vive con Héctor Félix
  • Luisa. Se casó con Héctor Pozo
  • Ricardo. Se casó con Lizzy Maymes

Familia de George Walter Hussong Oertel y Charlotte Ernestine Schuelke

  • Charlotte Patricia. Se casó con Jorge Ortega
  • Juan David. Se casó con Sharon Elaine Lynch
  • Walter. Se casó con Charlotte Maulding Burchard

Familia de Bertrand H. Peterson y Guadalupe Gutiérrez Padilla

El doctor Bertrand H. Peterson nació en Arendal, Noruega el 22 de diciembre de 1851. Sus padres fueron Bjert Petersen y Ovidia Henrikka Hegge. Se sabe que el doctor tuvo un hermano llamado Johannes Rander y una hermana llamada  Regna.

Cuando Bertrand era un niño, su familia se trasladó a vivir a los  Estados Unidos en donde vivieron un tiempo en San Luis, Missouri y posteriormente, en Dakota del Sur en donde su padre trabajó como granjero. Posteriormente, Bertrand regresó a San Luis para iniciar sus estudios profesionales en el Colegio de Medicina en donde se graduó como médico en 1874.

Ya como titulado como médico, a la edad de 24 años decide trasladarse a Tucson, Arizona, luego a la ciudad de Charleston en donde un día lo busca un militar llamado Toribio Gutiérrez para que fuera a ver a su hija Guadalupe que se encontraba enferma en Nogales, Arizona. A partir de ese día comienza una relación que terminó en matrimonio el 3 de mayo de 1881. Ella tenía 18 años y él 30. Guadalupe era originaria de Ures, Sonora y su madre se llamaba Dolores Padilla.

En Arizona nació Bertrane,  el  13 de marzo de 1882, y Ovedia el 9 de agosto de 1884. Luego la familia se trasladó a vivir por un tiempo en California y posteriormente, a Ensenada en 1886. Sus otros tres hijos, fueron Jorge Leo, que nació el 2 de febrero de 1888,  Alfonso, el 26 de agosto de 1892, y María Guadalupe es del 26 de agosto de 1892.

Los hijos de la familia aún eran unos niños cuando el 1 de octubre de 1894, la muerte sorprendió a Doña Guadalupe Gutiérrez. Su hermana Josefa, fue quien se hizo responsable de los cinco hijos hasta sacarlos adelante. Ella era entonces viuda y vivía con su hijo de 20 años llamado Ramón Martínez. Josefa se volvió a casar con un señor de apellido Korner.    

El Dr. Bertrand ejerció profesionalmente la medicina en Ensenada y fue clave al evitar que se propagara la Peste Bubónica, epidemia que en 1902 y 1903, causó numerosas muertes en el puerto de Mazatlán y afectó también a Ensenada, pero el Dr. Petersen tomó medidas sanitarias que pudieron evitar muchas muertes. La propagación de la enfermedad, es atribuida a las ratas que transportaba la embarcación Curacao que tenía su base en San Francisco, California y tocaba los puertos de Ensenada, Bahía Magdalena, San José del Cabo, Mazatlán, Altata, La Paz, Topolobampo, Santa Rosalía, y Guaymas.

También incursionó en el comercio al establecer una farmacia en Ensenada, así como en la denuncia de minas y en la compra y venta de terrenos.

Murió tranquilamente en su domicilio el 3 de octubre de 1933 a menos de tres meses de celebrar su cumpleaños número 82. De sus cinco hijos, solamente Bertrane no tuvo familia, pues de acuerdo  a sus parientes, él se enlistó al ejército en la época de la Revolución Mexicana y viajó a Salina Cruz y nunca más se supo de él; otra versión es de su contemporáneo  Don David Zárate Zazueta que reporta en sus notas sobre las familias fundadoras que Bertrane se ausentó de Ensenada siendo muy joven y falleció en el extranjero. El resto de sus hermanos tuvieron numerosa descendencia al formar las siguientes familias:

Familia de Ovedia Peterson Gutiérrez y Luis H. del Río

  • María Luisa. Se casó con Esteban Morales
  • Josefina (falleció a los 16 años)
  • Gastón. Se casó con Eva Reina Garza
  • Raúl. Se casó con Elvia Almada
  • Héctor. Se casó con Elva Peniche
  • María del Refugio. Se casó con Daniel Hidalgo
  • Teresa. Se casó con Carlos Cervantes

Familia de Jorge Leo Peterson Gutiérrez y María Luisa Legrand

  • Jorge Leo. Se casó con Ángela Backoff
  • Heberto. Se casó con Antonia Guadalupe Rodríguez Romero
  • Humberto. Se casó con Leticia Many Carlo
  • Olga. Se casó con Elpidio Berlanga
  • Olivia. Se casó con Rogelio Maymes

Familia de Alfonso Peterson Gutiérrez  y Esperanza Cota

  • Bertrand. Se casó con Emma Núñez
  • María Esperanza. Se casó con Pedro Loyola Lucq
  • Alfonso Enrique. Casado dos veces: Carlota González y Elizabeth Villalobos Ibarra
  • Leo. Se casó con Carmen Salvatierra
  • Héctor. Se casó con Ada Figueroa
  • Enrique. Se casó con Lilian Salvatierra
  • Rubén. Se casó con Sonia Osuna
  • Guadalupe. Falleció a los 11 años de edad

Familia de María Guadalupe Peterson Gutiérrez y Roberto Salazar

  • María Josefina. Se casó con Esteban Ferro
  • Roberto. Se casó con Gloria Hussong
  • Guadalupe Beatriz. Se casó con Rodolfo González
  • Telma. Casó dos veces: Esteban Sckutsch y Howard Maxwell
  • Rolando. Se casó con Martha Fano
  • Norma. Se casó con Alonso Vera

Familia de Eulogio Romero Aguiar y Melanie Savín Cota

Eulogio Romero Aguiar fue un personaje muy ligado al comercio y a la política de Ensenada. Nació en 1854 en San José de Comondú, Baja California Sur. Fue hijo de Juan José Romero, nativo de Sonora y de  Juana Aguiar, de Comondú. Tuvo siete hermanos: Benjamín, Juan Antonio, Santiago, Sergio, Elmira, Jesús, y Josefa.

Se fue a vivir a La Paz, B.C.S. en donde incursionó en los negocios y se relacionó con los secretos del comercio. Ahí es donde conoció a Melanie Savín, originaria de Miraflores con quien se casó por la iglesia en Tijuana,  el 14 de mayo de 1888, en donde vivía Alejandro Savín, hermano de Melanie. Posteriormente, el 31 de diciembre del mismo año, se casaron por el civil en la Ensenada de Todos Santos. Los padres de Melanie fueron Adolfo Savín, originario de Marsella, Francia, y Guadalupe Cota, nativa de San Antonio. B.C.S.

Tuvieron cinco hijos: Emilia, Ricardo (1891-1988), Fernando (1892-1937), Elena, y Pedro Octavio. Todos ellos formaron las siguientes familias, cuya descendencia es muy grande en Ensenada:

Familia de Emilia Romero Savín y un Sr. de apellido Tenorio (1er. Matrimonio)

  • Melanie Tenorio Romero

Emilia tuvo otro matrimonio con un Sr. llamado Eugenio Roth, pero de éstas segundas nupcias, no se cuenta con mayor información

Familia de Ricardo Romero Savín y Azucena Villaseñor

  • Gloria. Se casó con Agustín Figueroa
  • Ricardo. Se casó con Laura Careaga
  • Benjamín. Se casó dos veces, (Ana María Hernández y Leonarda Gómez)
  • Antonio. Se casó con Martha Eddy
  • Alicia. Se casó con Carlos Boileve Pierola

Familia de Fernando Romero Savín y Hortensia Freeman

  • Blanca Romero Freeman
  • Fernando Eulogio Romero Freeman
  • Judith Romero Freeman

Familia de Elena Romero savín y Carlos Berstein

  • Elena Berstein Romero

Familia de Pedro Octavio Romero savín y Violeta Clark

  • Pedro Octavio Romero Clark

Don Eulogio fue un exitoso comerciante de Ensenada en donde se dedicó a la compra y venta de terrenos y minas de oro, hierro y cobre. Fue propietario de un local comercial ubicado en una esquina de las calles Tercera y Ruiz, en donde vendía una gran variedad de artículos de abarrotes, ferretería, y mercería. Así como un molino de harina que estaba en las calles 11 y Gastélum. También fue propietario de los ranchos “El Aguajito” y “El Gallo”. En la política, llegó a ser Presidente Municipal electo para el periodo de 1903 a 1904.

Eulogio falleció en Ensenada el 16 de diciembre de 1913, día en que su esposa cumplía años.

Fuentes y agradecimientos

  • “John Hussong: un pionero”. De Gloria T. de Mancillas. En Memoria 1992 del Seminario de Historia de Baja California.
  • “Bertrand H. Peterson: médico honorable y generoso”. De Víctor M. Lozano Montemayor. En Memoria 2001 del Seminario de Historia de Baja california.
  •  “Eulogio Romero: un forjador de Ensenada. De Fernando Araujo Cota. En Memoria 1994 del Seminario de Historia de Baja California.
  • “Guía familiar de Baja California 1700 – 1900”. Pablo L. Martínez. 1965.
  • “Baja California 1901 – 1905. Consideraciones y datos para su historia demográfica”. David Piñera Ramírez y Jorge Martínez Zepeda. UABC, UNAM y San Diego State University. 1994.
  • Sitio web FamilySearch.com
  • Las fotografías son cortesía de las familias Peterson, Romero, y de la familia Hussong la gran mayoría me fueron proporcionadas amablemente por Estela Hernández Campos, bisnieta de John Hussong y Estela Oertel.
  • Al Archivo Histórico de Ensenada, por las imágenes en donde aparece su logo.
  • “Lista de las familias pioneras de Ensenada desde su fundación, hasta fines del siglo XIX”. Manuscrito de David Zárate Zazueta. Colección de José Estrada Ramírez.

14 respuestas a “Familias fundadoras de Ensenada 1882-1900: Parte 3”

  1. Avatar de Rolando Villarino G.
    Rolando Villarino G.

    Mi Familia fundadora de Ensenada Villarino (Gregorio Villarino Salgado, mi tatarabuelo) regidor del primer ayuntamiento de Ensenada 1882, y su hermano Simon Villarino Salgado funcionario de gobierno… soy bisnieto de Porfirio Villarino Amador que nació en Ensenada 1892 registro de nacimiento… (Las familias que tu mencionas son forjadoras que llegaron del extranjero y se establecieron su residencia en Ensenada cuando ya habían otras familias en este puerto

    1. Avatar de Eduardo Zerega Elguea
      Eduardo Zerega Elguea

      De acuerdo, esas familias que quizá son importantes o sobre salientes, eran extranjeros que se establecieron en Ensenada México. Sin embargo ya estaban las familias fundadoras de Ensenada. De hecho, hay una tendencia en toda Baja California Norte y Sur, en quienes narran las historias, de mencionar a familias extranjeras solamente.

      1. Avatar de Estela Hernández
        Estela Hernández

        La familia Romero es bajacaliforniana, y las mencionadas anteriormente como Palacios, tampoco son extranjeros. Favor de poner atención para no generalizar.

    2. Avatar de Arnulfo Estrada Ramírez
      Arnulfo Estrada Ramírez

      De acuerdo Rolando. En mi artículo publicado sobre tu familia, menciono que tu tatarabuelo Gregorio Villarino Salgado fue el 4to. Regidor en el Primer Ayuntamiento de Ensenada el 6 de octubre de 1882. El era nativo Todos Santos, Baja California Sur. Respecto a Porfirio Villarino Amador, el no nació en Ensenada, sino en el Rancho de Maneadero el 15 de septiembre de 1892 (ver Guía Familiar de Pablo L. Martínez, página 821).
      También he mencionado en artículos anteriores, quienes fueron las primeras familias de extranjeros que son considerados como fundadores y uno de ellos, por citar un ejemplo, es la del Ricardo Eaton, también mencionado en anterior artículo. Gracias por el comentario.

  2. Avatar de Julio
    Julio

    Excelente reseña mi familia y yo de ensenada

  3. Avatar de Ricardo Peterson Villalobos
    Ricardo Peterson Villalobos

    La segunda esposa de Alfonso Peterson Cota es Elizabeth Villalobos Ibarra, mi amada madre.
    Margarita Vargas es mi cuñada, esposa de Alfonso Peterson Gonzalez fallecido hace apenas unas semanas y quien es el mayor de los hijos de mi Apá.

    1. Avatar de Arnulfo Estrada Ramírez
      Arnulfo Estrada Ramírez

      Muchas gracias por la observación Ricardo. Voy a corregir. Saludos

  4. Avatar de Jorge pozo

    Una hermosa y muy interesante descendencia de aquella época, y amigos de a mediados del siglo XIX de los Dońa pepita Geffroy Pozo hija de la Sra.cuca o Refugio Pozo Carrasco.

  5. Avatar de Marisol Lopez Romero
    Marisol Lopez Romero

    Gracias por dedicar tanto tiempo a este articúlo. Me encanto leer sobre la historia de mi familia. Mi abuelito fue el señor Benjamin Romero Villaseñor. Desde chiquita me an dicho historias sobre mis tatarabuelos y como fueron fundadores de Ensenada, pero leerlo fue algo muy especial. Gracias!

  6. Avatar de Monica Bibiana Cuevas Romero
    Monica Bibiana Cuevas Romero

    Mi abuelo fue FERNANDO ROMERO FREEMAN. Que bonita reseña. Qué interesante es la historia de nuestros antepasados!

  7. Avatar de Maria Cristina Maxwell Salazar
    Maria Cristina Maxwell Salazar

    Me encanta escuchar de mi familia Salazar Peterson
    Tuve el privilegio de recién casada con Carlos Eugenio Suárez Vidal🙏 irnos a vivir a Oslo Noruega por una beca que el gobierno Noruego le otorgó a mi esposo
    Increíble vivir ese país Tierra de mi bisabuelo Bertram Peterson
    Tuve la oportunidad de recabar información y la compartí con la familia Peterson mi familia

  8. Avatar de Luis Roberto Mendoza Yañez
    Luis Roberto Mendoza Yañez

    Excelente publicación saber como nativo de esta ciudad quienes son lo fundadores y de lo que aportaron a nuestra ciudad.Es importante señalar que la riqueza cultural social y económico de un pueblo se debe a su diversidad de gente que viene de otras latitudes de ahí la grandeza y sobre todo la armonía con la que se vive en esta ciudad. Saludos

  9. Avatar de Melania A Molero-Pezzolla
    Melania A Molero-Pezzolla

    Liked the history, I am also from Ensenada, and there are other families that should be mentioned, such as the Legaspy’s, Cota’s, Zerega’s, Arce, and others, these families have been in Baja California and Alta California

  10. Avatar de Diana Ramona Quinzaños Romero
    Diana Ramona Quinzaños Romero

    Yo soy nieta de Fernando Romero Savin y Hortensia Freeman. Leer este artículo me llenó de alegría porque había cosas que no sabía! Muchas gracias por hacerme saber la historia de mi familia materna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *